Los modelos nos ayudan a explicar conceptos difíciles y nos permiten acceder de forma indirecta a la realidad. La propuesta de construcción de un modelo de la estructura del ADN, nos va a permitir comprender la "esencia de la vida", tal como Watson lo describió después de realizar su diseño definitivo
Los componentes del ADN son átomos que interaccionan entre si para formar moléculas, a su vez, las moléculas también interaccionan entre si para dar una estructura tridimensional estable. Estos son los pasos seguidos para la construcción de la doble hélice de ADN.
1. Disposición de las moléculas en el plano.
2. Construcción de la hélice con nuestras moléculas
3. Comprobación de la distribución simétrica de los elementos utilizados.
Veamos los resultados, utilizando distintos materiales y estrategias
Antes de hacer el modelo debemos aclarar
¿Cuáles eran las bases complementarias?
¿Cuál es la posición de la desoxiribosa y del ácido fosfórico?
Para asegurarnos que el modelo se corresponde con la realidad que queremos representar
¿Podrías deducir qué errores se han cometido al elaborar estos modelos?
Espero que hayáis gozado con la experiencia y que os sirva de inspiración. Tal vez para ganar un Premio Nobel. No os perdáis el discurso de Amy!